- descripción del problema.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de
cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de
varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser
nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o
bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el
uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental se produce cuando varios gases nocivos para la salud, tanto químicos, biológicos como físicos alteran el medio en que vivimos. Se considera que un ambiente es contaminado cuando cambian sus características y atenta contra la salud de los seres vivos y la calidad de los recursos naturales.La contaminación ambiental puede producirse tanto por contaminantes naturales como por la acción del hombre. El ser humano es el principal culpable de la contaminación de ríos, mares, del aire y de la tierra mediante actividades industriales, comerciales, agrícolas, domiciliarias y móviles.
SOLUCIONES DEL PROBLEMA: La contaminación ambiental si puede ser un problema que podamos solucionar con la invención de alguna maquina o artefacto, igualmente la solución está en nosotros mismos, debemos tener la iniciativa de querer ayudar a nuestro planeta. Las soluciones que tiene este problema son:
· Utilización de catalizadores en los coches para disminuir los gases contaminantes que despiden.· Empleo del transporte público y medios ecológicos para contaminar menos.· Recuperación de aguas: se pueden recuperar de forma química a través de tratamientos biológicos, con organismos que descomponen la materia orgánica en nitrato y en dióxido de carbono.· Eliminación de acumulación de nutrientes en lagos pequeños: estos nutrientes provienen de restos de plantas muertas que podrían provocar contaminación del agua.· Reciclar es una actividad en la que todos podemos colaborar: separar los materiales de forma correcta y procurar que su recogida selectiva se realice en el punto de origen para no contaminar al transportarse.· Al comprar productos para el hogar, procurar que sean lo menos contaminantes posible.· Cuidar el agua, no desperdiciarla no contaminarla.· Re forestación: recuperar áreas donde se ha producido una tala indiscriminada de árboles y plantas.· Ahorrar agua y buscar métodos para reciclarla: el agua que utilizamos en los hogares se puede reutilizar.· Uso de energías alternativas como la solar y la eólica.· Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes.· Se necesita un cambio importante en la sociedad para que las generaciones futuras tengan un lugar limpio.
INVENTO PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA.
ROBOT LIMPIADOR.
Sería útil para recoger desechos fácilmente en parques, zonas verdes, además seria
de fácil uso para nosotros, ya que sería utilizado para diferentes labores de limpieza,este está adaptado automáticamente para separar ordenadamente los desechos y
clasificarlos, así las personas tomarían conciencia acerca de cómo está el planeta y
tomar conciencia de las posibles consecuencias. e igualmente ayudamos de dos maneras a nuestro planeta: primero recogiendo los desechos y segundo separandolos de manera adecuada.
ELEMENTOS O MATERIALES PARA CREAR EL ROBOT.
para crear nuestro robot necesitamos los siguientes materiales:
- hierro.
- Soldador.
- Tornillos.
- Baterías.
- Circuito.
- Bombillas
- Condensadores.
- Sensor o detector.
- ruedas de tamaño pequeño.
- motor.
- plástico de fibra de vidrio.
- transmisores.
- materiales electrónicos.
- sistema especializado para ser manipulado a través de un control remoto.
- Fuente de alimentación para el robot (pilas, cargadores, etc)
- Alambre conductor.
- Palanca
COMO VAMOS A CREAR EL ROBOT:
para crear el robot primeramente debemos crear los circuitos,los cuales pueden ser sencillos, o complejos, en este caso utilizaremos circuitos mas complejos para que el robot funcione adecuadamente; al crear estos circuitos; debemos conectarlos entre si, para crear un sistema; este sistema debe estar adaptado con un control remoto para poder manejar el robot automáticamente; el robot claramente debe tener el motor que al conectarse con los circuitos manejan de manera adecuada el funcionamiento y movimiento de este; también hay que adaptarle a un circuito el funcionamiento de dos bombillas es decir que al encenderse el robot sean notables las bombillas dándole un aspecto de ojos. Al tener un sistema completo, proseguimos a cubrirlo o adaptarlo a la forma que queramos del robot, con plástico de fibra de vidrio; le adaptamos las ruedas de tamaño pequeño las cuales deben ir conectadas con el motor para facilitar el movimiento del robot. Este robot, tendrá dos circuitos adaptados a cada lado del robot que le dará el aspecto de brazos y manos, para que este pueda recoger adecuadamente las basuras, los cuales igualmente irán forrados con plástico de fibra de vidrio para que esto quede uniforme se unirá de manera adecuada el plástico de fibra de vidrio, finamente debemos pintarlo, con pinturas adecuadas para el material y le daremos algunos retoques alrededor de los ojos (bombillas), manos para que este se vea bien.
para crear el robot primeramente debemos crear los circuitos,los cuales pueden ser sencillos, o complejos, en este caso utilizaremos circuitos mas complejos para que el robot funcione adecuadamente; al crear estos circuitos; debemos conectarlos entre si, para crear un sistema; este sistema debe estar adaptado con un control remoto para poder manejar el robot automáticamente; el robot claramente debe tener el motor que al conectarse con los circuitos manejan de manera adecuada el funcionamiento y movimiento de este; también hay que adaptarle a un circuito el funcionamiento de dos bombillas es decir que al encenderse el robot sean notables las bombillas dándole un aspecto de ojos. Al tener un sistema completo, proseguimos a cubrirlo o adaptarlo a la forma que queramos del robot, con plástico de fibra de vidrio; le adaptamos las ruedas de tamaño pequeño las cuales deben ir conectadas con el motor para facilitar el movimiento del robot. Este robot, tendrá dos circuitos adaptados a cada lado del robot que le dará el aspecto de brazos y manos, para que este pueda recoger adecuadamente las basuras, los cuales igualmente irán forrados con plástico de fibra de vidrio para que esto quede uniforme se unirá de manera adecuada el plástico de fibra de vidrio, finamente debemos pintarlo, con pinturas adecuadas para el material y le daremos algunos retoques alrededor de los ojos (bombillas), manos para que este se vea bien.