para crear el robot primeramente debemos crear los circuitos,los cuales pueden ser sencillos, o complejos, en este caso utilizaremos circuitos mas complejos para que el robot funcione adecuadamente; al crear estos circuitos; debemos conectarlos entre si, para crear un sistema; este sistema debe estar adaptado con un control remoto para poder manejar el robot automáticamente; el robot claramente debe tener el motor que al conectarse con los circuitos manejan de manera adecuada el funcionamiento y movimiento de este; también hay que adaptarle a un circuito el funcionamiento de dos bombillas es decir que al encenderse el robot sean notables las bombillas dándole un aspecto de ojos. Al tener un sistema completo, proseguimos a cubrirlo o adaptarlo a la forma que queramos del robot, con plástico de fibra de vidrio; le adaptamos las ruedas de tamaño pequeño las cuales deben ir conectadas con el motor para facilitar el movimiento del robot. Este robot, tendrá dos circuitos adaptados a cada lado del robot que le dará el aspecto de brazos y manos, para que este pueda recoger adecuadamente las basuras, los cuales igualmente irán forrados con plástico de fibra de vidrio para que esto quede uniforme se unirá de manera adecuada el plástico de fibra de vidrio, finamente debemos pintarlo, con pinturas adecuadas para el material y le daremos algunos retoques alrededor de los ojos (bombillas), manos para que este se vea bien.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario